Ir al contenido principal

Opinión: Si decido quedarme (película)

Como la última reseña comentaré qué me pareció la película después de leer el libro. Mientras iba viéndola fui apuntando todas las cosas que no me cuadraban y las que sí. La verdad es que, a pesar de varias cosas que me molestaron, es una buena adaptación.


La última vez no hice esto, pero creo que es necesario ya que de esta forma podré mostrar mejor punto por punto la película.

Escenas:

Las escenas son lo más importante en una película, si la composición de estas fallas la película podría llegar a ser un desastre. En lo personal me preocupaba como iban a lograr esos flasback en la película sin alterar su ritmo y sin molestar al espectador cambiando el color a un tono más grisáceo, como usualmente se hace. Sin embargo esto no pasó, las escenas del pasado se mostraban muy bien, no molestaban y estaban muy acorde con el tono de la película.

Hay varias escenas que se cambiaron y otras se mantuvieron iguales. Debo decir que trabajaron muy bien las escenas del libro, incluso les dieron un toque mucho más dinámico y entretenido para la película. Por otro lado, hay algunas escenas que se cambiaron, pero en mi opinión para mejor.
Me gustaron mucho esos cambios, para mí fueron acordes con el libro.

Tono: 

El tono de la película has sido algo que me ha molestado. En mi opinión el libro se centraba más a los problemas personales de Mia, a la superación que ha sufrido durante el tiempo que ha estado con Adam y a la lucha interna que tenía cuando intentaba decidir si vivía o no. Sin embargo la película se centraba mucho más en Mia y Adam y su amor, algo que para mí resulta mucho más comercial que intentar vender a una chica adolescente y los problemas que sufriría si viviera sin sus padres.

                                                      Personajes: 

Me resultaba bastante difícil de imaginar a cada personaje, no había muchas descripciones exactas, pero creo que la elección de los actores fue adecuada. Una de mis quejas con la historia era que Mia y Adam partían de dos estereotipos y temía que los actores no supieran darles vivacidad, movimiento y que no fueran solo dos personajes de cartón, sin una voz propia. Y aunque a veces Mia y Adam se me hacían algo pesados, precisamente por esos clichés de los que partían, también pienso que lo han hecho bastante creíbles. Otro punto que resaltaría es el hecho de que la actriz que hace de Mia (Chloë Grace Moretz), las escenas del presentes las hace muy bien. 

No me voy a parar a hablar de cada personaje, pero para mí todos resultaron muy buenos y sus interpretaciones muy acorde con su personaje.

Para mí fue una buena adaptación, pero como he dicho me molestó bastante que se centraran solo en el amor y no en la perdida y el dolor, a pesar de esto está bastante bien hecha y no hace falta leer el libro para poder entenderla.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Literatura: Una expresión de arte.

Lo más importante y que todo el mundo debería saber es que la literatura es un tipo de arte. Una de las cosas que más aprecio en esta vida es el arte, cualquier expresión de este. Los libros son partes de una persona y esas personas han decidido compartir una parte de su ser con los demás. Sin embargo, a veces esas expresiones de arte no son las mejores y eso todo el mundo puede comentarlo. Siempre hay que reconocer el mérito a los escritores por sus trabajos. Al publicar una novela te arriesgas a que las demás puedan dar su opinión y esto es lo que yo haré. En este blog de literatura daré mi opinión sobre los libros que he leído, siempre desde el respeto. Si quieres saber más sobre libros, deberías leer este blog.

Reseña: Orgullo y prejuicio.

Esta vez, os traigo una pequeña reseña sobe el libro Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen. Esta vez hablaré del libro y luego comentaré sobre la película. Voy a dejar claro que sobre el libro haré una reseña de "Orgullo y Prejuicio", pero en el caso de la película daré mi opinión. Título: Orgullo y Prejuicio Autor : Jane Austen. Precio : 16, 95 Páginas : 446 Editorial : AlfaGuara  Elizabeth, una joven muchacha, está en la edad de casarse y sin embargo ella no quiere hacerlo. Lizzy es una mujer joven e independiente, que defiende sus derechos por encima de todo, sin embargo cuando conoce a un joven apuesto todo su mundo se tambalea y ya no está segura de nada. ¿Qué hará Lizzy?                            (El libro ilustrado, unas imágenes preciosas)                     ...

Reseña: Lo que fue de ella

Todavía no me llegan los libros así que me puse a leer la continuación de si decido quedarme, y me hubiese encantado no hacerlo. Este libro no trata sobre Mia, la cual había sufrido un accidente de cocho en el anterior libro, esta vez se nos muestra la perspectiva de Adam, su novio, tres años después del accidente.  La vida de Adam cambió radicalmente después de la muerte de Mia y su ruptura. Ahora es famoso, tiene una novia muy conocida, y mucho éxito, y sin embargo se siente solo, triste y compungido. Desde el accidente nada ha vuelto a ser igual y el fantasma de Mia le acecha constantemente, sin dejarle vivir.  Titulo : Lo que fue de ella Editorial : Salamandra Precio : 13,45  Páginas : 190 Autora : Gayle Forman  En contra de la creencia popular sobre este libro para mí ha sido una decepción. El libro es bueno, tiene unos buenos personajes, pero creo que es irrelevante. Entiendo que estaba muy bien la idea de querer mostrar la p...